tema de wordpress

Tema de WordPress: Guía completa para elegir y personalizar tu web

  • Una guía completa sobre qué es un tema de WordPress.
  • Diferentes tipos de temas de WordPress.
  • Consejos prácticos para la instalación, personalización y mantenimiento.

La elección del tema de WordPress adecuado es uno de los pasos más importantes en la creación y diseño web. Un tema no solo define la apariencia de tu sitio, sino también su funcionalidad y rendimiento. Ya sea que estés creando un blog personal, un portafolio profesional o una tienda online, el tema adecuado puede marcar la diferencia en la experiencia de usuario y el éxito de tu proyecto. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber para seleccionar, personalizar y mantener el tema perfecto para tu sitio web en WordPress.

Si estás construyendo o renovando tu sitio web en WordPress, seguramente ya has escuchado sobre los temas. Pero, ¿qué son exactamente? En pocas palabras, el tema de WordPress es lo que le da vida a tu sitio: define cómo se ve, cómo se siente y cómo funciona. Es la base de tu presencia online.

Imagina el tema como el guardarropa de tu sitio web. Puedes cambiarlo para que se vea moderno, profesional, divertido o minimalista, dependiendo de lo que quieras transmitir. Pero no solo se trata de apariencia; los temas también aportan funcionalidades esenciales para tu negocio o proyecto.

Componentes esenciales de un tema de WordPress

Un tema de WordPress está formado por varios «ingredientes» que trabajan en conjunto para crear un sitio atractivo y funcional. Aquí te explico los elementos más importantes:

  1. Plantillas de página: Son como planos que definen cómo se verá cada sección de tu sitio. Por ejemplo, el diseño de tu página de inicio, el blog o la página de contacto.
  2. Hojas de estilo (CSS): Esto es lo que controla la estética: colores, tipografías, espaciados… En otras palabras, el «look and feel» de tu sitio.
  3. Archivos de funciones (functions.php): Aquí es donde ocurre la magia técnica. Este archivo permite agregar funcionalidades únicas a tu sitio, como optimizaciones o características específicas.
  4. JavaScript: El toque interactivo. Con JavaScript, puedes hacer que tu sitio sea dinámico e interesante, como agregar sliders, animaciones o menús desplegables.

¿Por qué los temas son tan importantes para el diseño web?

El tema que elijas será la primera impresión de tu sitio web, ¡y ya sabes lo importante que es eso en el mundo online! Es como tu carta de presentación. Si un usuario entra y ve un diseño desordenado o poco profesional, probablemente no se quede mucho tiempo.

Un buen tema no solo debe ser bonito, sino también funcional y adaptado a tus objetivos. Por ejemplo, si tienes una tienda online, necesitas un tema que soporte funciones de comercio electrónico. O si gestionas un blog, querrás un diseño limpio y fácil de leer.

Pero hay más. Personalizar tu tema es clave para diferenciarte y transmitir tu marca. Puedes adaptar colores, tipografías y layouts para alinearlos con tu estilo. Esto no solo mejorará el aspecto visual, sino también aspectos cruciales como:

  • La experiencia del usuario (UX): Un sitio bien diseñado anima a los visitantes a explorar más.
  • El rendimiento del sitio: Un tema optimizado carga más rápido y mejora el SEO, lo que ayuda a que más personas encuentren tu web.

Al final, elegir y personalizar un tema de WordPress es una decisión estratégica. Es una inversión en la imagen y el éxito de tu negocio digital.

Cuando eliges un tema para tu sitio web, te enfrentas a un mundo lleno de posibilidades. No todos los temas son iguales, y cada tipo tiene sus propias ventajas dependiendo de lo que necesites para tu proyecto o negocio. Aquí te cuento sobre las opciones más populares y cómo pueden ayudarte.

Temas gratuitos vs. temas premium

Esta es una de las decisiones más comunes: ¿optar por un tema gratuito o invertir en uno premium? Ambas opciones tienen sus pros y contras, así que aquí te dejo un resumen rápido:

TEMAS GRATUITOSTEMAS PREMIUM
Los temas gratuitos están disponibles en el repositorio oficial de WordPress.org. Son una excelente opción si estás empezando y tienes un presupuesto limitado. Aunque no suelen ofrecer tantas funcionalidades avanzadas como los premium, muchos son muy sólidos y cumplen con los estándares básicos de diseño y rendimiento. Perfectos para un blog personal o una página simple.Por otro lado, los temas premium son como trajes hechos a medida. Ofrecen más opciones de personalización, diseños únicos y soporte técnico. Sí, requieren una inversión inicial, pero si estás construyendo un sitio para tu negocio, puede valer cada céntimo. Además, suelen incluir características avanzadas, como herramientas para optimizar la experiencia del usuario o integraciones específicas.

Temas multipropósito

¿Quieres un tema que se adapte a cualquier proyecto? Los temas multipropósito son lo que necesitas. Son súper versátiles y están diseñados para servirte sin importar si tienes un blog, un portafolio, una tienda online o todo lo anterior a la vez.

¿Por qué son tan populares? Porque traen demos predefinidas y constructores visuales (como el famoso «arrastrar y soltar») que hacen que personalizarlos sea pan comido. Es como tener un lienzo en blanco con cientos de opciones listas para usar.

Temas de bloques para Gutenberg

Con el editor de bloques de WordPress, Gutenberg, la forma de crear páginas cambió para siempre. Ahora puedes construir tu contenido usando bloques modulares, ¡y hay temas diseñados específicamente para aprovechar esta funcionalidad!

Estos temas de bloques te permiten jugar con el diseño de una manera mucho más flexible. Puedes arrastrar, personalizar y combinar bloques como más te guste, sin necesidad de ser experta en diseño. Son una opción ideal si buscas creatividad sin complicaciones técnicas.

Temas especializados para WooCommerce

Si tu meta es crear una tienda online, necesitas un tema que esté optimizado para WooCommerce. Estos temas están diseñados pensando en la experiencia del comprador, algo clave para convertir visitantes en clientes.

Con un tema de WooCommerce, no solo obtienes un diseño atractivo; también recibes funcionalidades específicas, como:

  • Plantillas para mostrar tus productos.
  • Páginas de carrito y pago optimizadas.
  • Opciones de diseño para destacar promociones o características clave.

Así, puedes crear una tienda que no solo se vea profesional, sino que también sea intuitiva para tus clientes.

Elegir el tema adecuado para tu sitio web es como elegir la base de cualquier proyecto importante: tiene que ser funcional, reflejar tu estilo y adaptarse a lo que necesitas. Un buen tema no solo hará que tu sitio se vea increíble, sino que también ayudará a que funcione de manera eficiente. Aquí te doy algunos consejos clave para tomar una decisión acertada.

Factores a tener en cuenta

Antes de lanzarte a instalar un tema, tómate un momento para analizar lo que realmente necesitas. Estas preguntas te ayudarán a aclarar el panorama:

  • ¿Cuál es el propósito de tu sitio? Si es un blog, un portafolio o una tienda online, tus necesidades serán diferentes. Asegúrate de que el tema soporte tus objetivos.
  • ¿Qué estilo visual refleja tu marca? El diseño del tema debe alinearse con tu identidad y transmitir el mensaje adecuado a tu audiencia.
  • ¿Es fácil de usar? No quieres perder horas tratando de configurar un tema. Busca algo intuitivo que te permita actualizar contenido rápidamente.
  • ¿Qué dicen las valoraciones? Leer las opiniones de otros usuarios es una excelente forma de detectar posibles problemas o confirmar que estás frente a una buena opción.

Compatibilidad con plugins

Los plugins son esas pequeñas herramientas que añaden súper poderes a tu sitio. Pero no todos los temas funcionan bien con todos los plugins. Antes de decidirte, asegúrate de que el tema sea compatible con los plugins más importantes para ti.

Algunos ejemplos:

  • SEO: Plugins como Rank Math son esenciales para posicionar tu sitio en Google.
  • Redes sociales: La integración con plataformas como Instagram o Facebook puede atraer más tráfico a tu web.
  • Formularios de contacto: Si quieres que tus visitantes se comuniquen contigo, plugins como Contact Form 7 son indispensables.

Evitar incompatibilidades te ahorrará muchos dolores de cabeza en el futuro.

La importancia del diseño responsivo

Hoy en día, la mayoría de las personas navegan desde sus teléfonos o tablets. Por eso, un tema con diseño responsivo no es negociable. Esto significa que tu sitio se verá y funcionará bien sin importar el tamaño de la pantalla.

diseño responsive tema de wordpress

Debes verificar cómo se ve en diferentes dispositivos. Para ello abre la demo del tema en tu móvil o tablet para asegurarte de que todo se visualice correctamente. También deberás asegurarte de que cargue rápido. Lo temas optimizados para móvil suelen ser más ligeros, lo que mejora la experiencia del usuario y tu posicionamiento en Google.

Temas optimizados para SEO

Un buen tema no solo tiene que ser bonito, también debe ayudarte a atraer tráfico. Los temas optimizados para SEO son clave para que tu sitio sea más visible en los motores de búsqueda.

Características que no pueden faltar:

  • Código limpio: Un código bien estructurado permite que Google rastree tu sitio sin problemas.
  • Personalización de etiquetas meta: Esto es esencial para mejorar tu posicionamiento y que más personas encuentren tu web.
  • Compatibilidad con herramientas SEO: El tema debe trabajar sin problemas con los plugins que uses para optimización.

Invertir en un tema que esté diseñado pensando en el SEO es una de las mejores decisiones que puedes tomar para aumentar la visibilidad de tu negocio online.

Quizá te interese leer El mejor tema de WordPress gratis para SEO: GeneratePress.

Encontrar el tema perfecto para tu sitio web puede parecer un reto, pero no te preocupes, hay muchísimas opciones y recursos disponibles. Desde repositorios oficiales hasta marketplaces premium, te comparto dónde buscar y qué tener en cuenta para tomar la mejor decisión.

Repositorio oficial de WordPress.org

Si estás buscando temas gratuitos y confiables, el repositorio oficial de WordPress.org es tu mejor aliado. Aquí encontrarás miles de opciones que cumplen con los estándares de calidad de WordPress, y lo mejor es que puedes explorarlas fácilmente según lo que necesitas.

¿Por qué elegir este recurso?

  • Categorías bien organizadas: Puedes filtrar los temas por categorías como blogs, negocios o portafolios, lo que facilita encontrar algo que se adapte a tu proyecto.
  • Valoraciones de otros usuarios: Cada tema tiene reseñas que te ayudan a saber qué tan satisfechas están otras personas con esa opción.
  • Actualizaciones frecuentes: Los temas gratuitos en este repositorio suelen mantenerse al día con las últimas versiones de WordPress, garantizando seguridad y funcionalidad.

Es un gran lugar para comenzar si estás dando tus primeros pasos o no quieres hacer una inversión inicial.

Marketplaces populares de temas

Si buscas algo más avanzado o necesitas funcionalidades específicas, los marketplaces de temas premium son una excelente alternativa. En estos sitios encontrarás opciones diseñadas para todo tipo de negocios y nichos.

ThemeForest de Envato Market es uno de los marketplaces más populares. Ofrece miles de temas premium para WordPress con diseños profesionales y características personalizables. Contiene temas multipropósito ideales si necesitas flexibilidad para diferentes proyectos, soporte técnico con ayuda directa de los desarrolladores y documentación detallada con guías paso a paso para instalar y personalizar el tema.

Otros marketplaces como TemplateMonster o Elegant Themes también son buenas opciones para explorar. Yo he utilizado durante años el tema Divi de Elegant Themes y es muy sencillo. Tiene un constructor visual intuitivo basado en arrastrar y soltar que te permite crear diseños personalizados increíbles sin necesidad de conocimientos de código. Aunque a nivel de SEO hay otros temas mucho mejores, a nivel de diseño es un tema muy top.

Herramientas para crear y personalizar tu sitio

Además de los repositorios y marketplaces, puedes llevar la personalización de tu sitio al siguiente nivel utilizando herramientas diseñadas para facilitar el diseño web. Estas herramientas son ideales si quieres algo más único sin necesidad de programar desde cero.

  • Elementor: Este constructor de páginas te permite diseñar prácticamente cualquier cosa a través de un sistema de arrastrar y soltar. Perfecto para crear un diseño único sin complicaciones técnicas.
  • Beaver Builder: Otra herramienta intuitiva que incluye plantillas prediseñadas y módulos para que construyas páginas atractivas en minutos.
  • CSS personalizado: Si tienes conocimientos básicos de CSS, puedes usar esta opción para ajustar los detalles visuales de cualquier tema y hacerlo 100% tuyo.

Con estas herramientas, no solo encontrarás el tema perfecto, sino que también tendrás la libertad de darle ese toque personal que hará que tu sitio destaque.

¿Alguna vez has visto un sitio web que te encanta y has pensado: «Me gustaría que mi página tuviera ese estilo»? Identificar el tema que utiliza un sitio puede ser súper útil para inspirarte o para buscar algo similar para tu propio proyecto. Aquí te comparto varios métodos y herramientas para descubrir qué tema está detrás de un sitio web.

Métodos para identificar un tema

Existen diferentes formas de averiguar qué tema está utilizando una página, desde opciones rápidas hasta métodos más técnicos. Elige el que mejor se adapte a tus conocimientos y necesidades:

  • Inspección del código fuente: Este es un método directo que puedes probar sin necesidad de instalar nada. Solo haz clic derecho en la página y selecciona “Ver código fuente” o “Inspeccionar”. Busca términos como wp-content/themes dentro del código. Ahí encontrarás el nombre de la carpeta que indica el tema activo.
  • Complementos para navegadores: Hay extensiones para navegadores como Chrome o Firefox que te facilitan la vida. Estas herramientas te permiten, con un solo clic, ver qué tema y plugins están activos en la página que estás visitando.
  • Herramientas de desarrollo del navegador: Si te sientes un poco más técnica, las herramientas de desarrollo (disponibles en navegadores modernos) pueden ser útiles. Estas te permiten inspeccionar los archivos CSS y JavaScript utilizados en el sitio, lo que puede ayudarte a identificar el tema.

Herramientas online para identificar temas

Si prefieres una solución más sencilla y directa, puedes recurrir a herramientas online que hacen todo el trabajo por ti. Solo necesitas la URL del sitio que quieres analizar, ¡y listo! Aquí tienes algunas de las más populares:

  • What WordPress Theme Is That: Una de las herramientas más conocidas y fáciles de usar. Solo introduces la URL de la página, y en segundos te dice qué tema y qué plugins se están utilizando.
  • WPThemeDetector: Similar a la anterior, esta herramienta no solo te dice el tema que usa el sitio, sino que también te proporciona detalles adicionales, como las configuraciones y funcionalidades del tema.
  • ThemeSniffer: Otra gran opción para escanear sitios web y descubrir detalles sobre el tema en uso, incluyendo su versión y características. Ideal para desarrolladoras que quieran investigar a fondo un tema específico.

Con estas herramientas y métodos, descubrir el tema de cualquier página WordPress será pan comido. ¿Por qué no empezar a investigar en los sitios que más te inspiran? ¡Nunca sabes qué tesoro puedes encontrar!

Instalar y configurar un tema en WordPress es más sencillo de lo que parece, y es el primer paso para darle a tu sitio ese estilo único que refleje tu marca o proyecto. Ya sea que elijas un tema gratuito o uno premium, aquí te guío paso a paso para que puedas hacerlo sin complicaciones.

Cómo instalar un tema desde el repositorio

Si estás iniciando y buscas algo gratuito y confiable, el repositorio oficial de WordPress.org es el lugar perfecto. Estos son los pasos para instalar un tema directamente desde tu panel de administración:

  1. Accede a tu panel de WordPress: Entra con tu usuario y contraseña.
  2. Ve a la sección “Apariencia”: En el menú lateral, selecciona «Apariencia» y luego haz clic en “Temas”.
  3. Explora las opciones disponibles: Haz clic en “Añadir nuevo” y navega por las categorías o usa la barra de búsqueda para encontrar algo que te guste.
  4. Prueba antes de instalar: Muchos temas te permiten ver una vista previa en vivo. Así puedes comprobar si el diseño encaja con lo que buscas antes de comprometerte.
  5. Instala y activa: Cuando encuentres el tema perfecto, haz clic en “Instalar” y luego en “Activar”. ¡Tu sitio tendrá un nuevo look al instante!
tema de wordpress desde repositorio

Estos temas están diseñados para ser fáciles de usar y seguros. Además, recibirás actualizaciones periódicas que mantendrán tu sitio en óptimas condiciones.

Instalación de temas premium

Si buscas algo más exclusivo y lleno de funcionalidades avanzadas, un tema premium puede ser la mejor opción. Aunque el proceso es similar, aquí hay algunos pasos adicionales:

  1. Compra tu tema: Visita un marketplace de confianza (como ThemeForest) o adquiere el tema directamente de un desarrollador. Descarga el archivo .zip que contiene el tema.
  2. Sube el archivo a WordPress:
    • Ve a «Apariencia» > «Temas».
    • Haz clic en “Añadir nuevo” y luego en “Subir tema”.
    • Selecciona el archivo .zip que descargaste y haz clic en “Instalar ahora”.
  3. Activa tu tema: Una vez instalado, solo tienes que hacer clic en “Activar” para aplicar el diseño a tu sitio.
  4. Consulta la documentación: La mayoría de los temas premium incluyen una guía detallada que te ayudará a sacarle el máximo provecho a las funcionalidades.

Personaliza tu tema

Ya sea gratuito o premium, una vez que el tema esté instalado y activado, puedes personalizarlo para adaptarlo completamente a tu marca o proyecto. Desde el mismo panel de WordPress, accede a “Apariencia” > “Personalizar” para ajustar colores, tipografías, widgets y más.

Con estos pasos, tendrás tu nuevo tema listo y funcionando en cuestión de minutos. ¡Ahora puedes centrarte en darle vida a tu sitio web con contenido increíble y estrategias efectivas!

La personalización de temas en WordPress es clave para convertir un diseño genérico en una experiencia visual única que refleje la identidad y las necesidades específicas de tu proyecto. Desde ajustes básicos hasta modificaciones avanzadas, aquí te explico cómo llevarlo a cabo.

Ajustes básicos con el personalizador de WordPress

El Personalizador de WordPress es una herramienta poderosa integrada directamente en el sistema, que te permite modificar diversos aspectos del tema en tiempo real. Estos son algunos de los elementos que puedes personalizar:

  • Identidad del sitio: Cambia el título, el eslogan y sube un logo para fortalecer la identidad de tu marca.
  • Esquema de colores: Ajusta los colores principales del tema para que se alineen con la estética de tu proyecto.
  • Tipografía: Personaliza las fuentes y sus tamaños, tanto para los encabezados como para el cuerpo del texto.
  • Menús de navegación: Crea, organiza y personaliza menús para que los visitantes encuentren fácilmente lo que buscan.

Lo mejor del Personalizador es que puedes ver en tiempo real cómo se verán los cambios antes de guardarlos, lo que facilita experimentar y tomar decisiones.

Agregar funcionalidades con widgets y plugins

Para llevar la personalización un paso más allá, puedes incorporar widgets y plugins que amplíen las capacidades de tu sitio:

  • Widgets: Son bloques de contenido que puedes colocar en áreas específicas como barras laterales o pies de página. Ejemplos de widgets comunes incluyen:
    • Texto enriquecido o HTML para mensajes personalizados.
    • Imágenes para destacar contenido visual.
    • Menús adicionales para facilitar la navegación.
  • Plugins: Extienden las funcionalidades del tema. Por ejemplo, plugins como WPForms para formularios o Smash Balloon para integrar redes sociales, permiten enriquecer la experiencia del usuario.

Diseña sin código con constructores visuales

Si deseas un diseño más personalizado sin necesidad de tocar código, un constructor de páginas como Elementor es una opción excelente. Este plugin de arrastrar y soltar facilita la creación de páginas únicas, incluso para quienes no tienen experiencia técnica. Te permite realizar cambios y observar los resultados en tiempo real, acceder a una biblioteca de diseños listos para usar como base de tu personalización y añadir elementos como botones, formularios y galerías que mejoran la funcionalidad y el diseño de tu sitio.

Otros constructores visuales como Beaver Builder o Divi también son alternativas populares con características similares.

Personalización avanzada con CSS

Para quienes buscan un control total sobre el diseño, el uso de CSS es la herramienta perfecta. Este lenguaje te permite realizar cambios detallados que no están disponibles desde el Personalizador o los constructores visuales. Con CSS, puedes:

  • Modificar colores de fondo de secciones específicas.
  • Ajustar márgenes y espacios para perfeccionar la alineación y el equilibrio visual.
  • Estilizar fuentes y elementos para adaptarlos completamente a tu identidad de marca.

Si no tienes experiencia con CSS, considera usar un plugin como Simple Custom CSS para realizar estas modificaciones de forma segura.

El mantenimiento y la actualización de temas en WordPress son fundamentales para asegurar que tu sitio web siga funcionando correctamente, se mantenga seguro y sea compatible con nuevas versiones de WordPress. Un tema desactualizado no solo puede afectar el rendimiento del sitio, sino que también puede convertirse en un blanco fácil para los ciberataques.

Importancia de las copias de seguridad

Antes de realizar cualquier tipo de actualización de un tema, es crucial hacer una copia de seguridad completa de tu sitio. De este modo, si algo sale mal durante el proceso, podrás restaurar el sitio a su estado anterior sin perder datos importantes. Aquí te doy algunos consejos para asegurar que tu copia de seguridad sea efectiva:

  • Copia de seguridad completa: Asegúrate de respaldar tanto los archivos del tema como la base de datos, los plugins y otros elementos personalizados del sitio.
  • Plugins de copia de seguridad: Utiliza plugins populares como UpdraftPlus o BackupBuddy para automatizar el proceso. Estos te permiten configurar copias de seguridad periódicas sin necesidad de intervención manual.
  • Almacenaje en múltiples ubicaciones: Guarda las copias de seguridad en diferentes lugares, como en la nube y en un disco duro externo, para protegerte ante cualquier eventualidad.

Pasos para actualizar temas en WordPress

Actualizar tu tema es un proceso sencillo, pero requiere de ciertos cuidados para asegurarte de que no haya problemas. Aquí te detallo los pasos para realizarlo correctamente:

  1. Accede al panel de administración de WordPress: Ve a la sección “Apariencia” y luego a “Temas”.
  2. Revisa las actualizaciones disponibles: Los temas que necesitan ser actualizados suelen mostrar una notificación en la parte superior del panel o en la misma sección de temas.
  3. Verifica compatibilidades: Antes de actualizar, asegúrate de que no haya incompatibilidades conocidas con la nueva versión del tema o de otros plugins instalados.
  4. Realiza la actualización: Haz clic en “Actualizar ahora” cuando la opción esté disponible. WordPress gestionará el proceso automáticamente.
  5. Revisa el sitio: Una vez completada la actualización, verifica que el sitio siga funcionando correctamente, sin errores ni problemas visuales.
  6. Restauración si es necesario: Si encuentras algún problema después de la actualización, puedes restaurar la copia de seguridad que hiciste previamente para revertir los cambios.

En caso de que utilices un tema premium, asegúrate de tener a mano los detalles de la licencia o el acceso a tu cuenta en el marketplace, ya que algunas actualizaciones pueden requerir este tipo de autenticación.

Mantenimiento continuo

Mantener un registro de las actualizaciones y de cualquier cambio realizado en el sitio es una práctica útil para resolver problemas futuros de manera más eficiente. Este seguimiento también te ayudará a saber qué versiones de tema están activas en tu sitio y cuándo fue la última actualización.

Al tener un control adecuado del mantenimiento y la actualización de tu tema, garantizarás que tu sitio esté siempre seguro, optimizado y listo para ofrecer una experiencia de usuario impecable.

Elegir, instalar, personalizar y mantener el tema adecuado para tu sitio web de WordPress es un proceso clave para asegurar una experiencia de usuario exitosa y un rendimiento óptimo. Con las herramientas, recursos y buenas prácticas que hemos revisado, podrás tomar decisiones informadas que se alineen con tus necesidades específicas y las de tu audiencia.

Recuerda que el tema no solo define la estética de tu sitio, sino también su funcionalidad y capacidad para crecer junto a tu proyecto. Ya sea que estés creando un blog, una tienda online o un portafolio profesional, el tema adecuado te proporcionará la base para construir una presencia digital sólida.

No olvides la importancia del mantenimiento y las actualizaciones periódicas para que tu sitio siga siendo seguro, rápido y compatible con las últimas versiones de WordPress. Con las estrategias y consejos de este artículo, estarás más preparado para elegir y gestionar el tema perfecto para tu proyecto en línea.

¡Ahora es tu turno! Explora las opciones, haz las pruebas necesarias y da el siguiente paso para transformar tu sitio web con el tema perfecto. ¡El éxito de tu presencia digital está a solo un clic de distancia!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Declaración: Algunos de los enlaces en esta publicación son ‘enlaces de afiliado’. Esto significa que si hace clic en el enlace y compra el artículo, recibiré una comisión de afiliado.

Pilar Invernón perfil

Pilar Invernón Moreno

Soy emprendedora con más de 5 años de experiencia, y mi objetivo es compartir el conocimiento y las herramientas necesarias para transformar ideas en proyectos exitosos y sostenibles.

¡Únete a la comunidad de emprendedoras!

Suscríbete y mantente al día con los posts, noticias y consejos exclusivos sobre el mundo del emprendimiento.

Pin It on Pinterest